1. ANÁLISIS DE LA TÉCNICA DE ATAQUE
EL PASO DE LA VALLA :
-Último paso/apoyo antes de atacar la valla
-La pierna que va a batir o impulsar comienza la acción
-Elevación y flexión de la pierna de ataque y tronco hacia adelante.
-Extensión pierna de ataque.
. POSICIÓN DE ATAQUE :
- PIERNA DE ATAQUE EXTENDIDA : pierna que se lanza contra la valla , subiendo flexionada hasta la altura de la cadera.
- BRAZO CONTRARIO A PIERNA DE ATAQUE PARA EQUILIBRARSE : el brazo está en mayor extensión cuando la pierna de ataque está sobre la valla.
- TRONCO HACIA ADELANTE : favorece la búsqueda rápida del suelo.
. SUPERACIÓN DE LA VALLA
. APOYO
2. COMPARACIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Las atletas femeninas suelen dar 8 pasos desde la salida a la 1ª valla mientras que los hombres a pesar de recorrer una distancia superior (13.72 metros frente a los 13 de las mujeres) realizan la inmensa mayoría 7 pasos, si bien hay algunas excepciones en las que el corredor realiza 8 pero esto suele ser muy inusual.
Esta ligera diferencia se puede observar con detenimiento en las carreras de alto rendimiento. En los 100 metros femeninos absolutamente todas las corredoras realizan 8 pasos, por el contrario en los 110 metros masculinos l dan 7 pasos.
PIERNA DE ATAQUE
Las mujeres realizan un movimiento envolvente (respecto a la valla) más significativo que los hombres. Mientras ellas extienden menos la pierna y elevan la rodilla a una altura que es más o menos la de su cadera, ellos extienden más la pierna y elevan la rodilla a una altura superior a la cadera.
PIERNA DE IMPULSO
La diferencia radica de nuevo en las alturas de pie y rodilla al paso por la valla. Las atletas suelen elevar el pie a una altura superior a la rodilla al contrario que los atletas masculinos que elevan la rodilla a una altura superior al pie.

No hay comentarios:
Publicar un comentario